RRHH mide, CI sostiene… o todo se va al carajo

RRHH mide, CCII sostiene… o todo se va al carajo Índice Introducción Hay algo profundamente contradictorio en muchas organizaciones: hablan de cultura abierta, pero viven el feedback como una amenaza. Aplican encuestas, pero nadie sabe para qué. Se repite que “todo suma”, pero se castiga al que cuestiona. Y mientras tanto, Comunicación Interna mira desde […]
Columna de opinión

Columna de opinión: El delivery tranquiliza. La narrativa transforma Índice De los tips bien intencionados a una Comunicación Interna que diseña cultura (y no solo contenido). Últimamente, LinkedIn se ha llenado de consejos rápidos para quienes trabajamos en Comunicación Interna. “Acorta tu plan de comunicaciones.” “Evita los acrónimos.” “Pasa más tiempo con equipos de primera […]
Clicks, caos y crisis inventadas: el día a día silencioso de Comunicación Interna

Clicks, caos y crisis inventadas: el día a día silencioso de Comunicación Interna Índice Introducción “No leen los mensajes.” “Todos creen que pueden comunicar.” “El anuncio ya lo vieron en Slack.” “El líder pidió ‘algo rápido y bonito’… otra vez.” “Tenemos cinco versiones distintas del mismo mensaje.” Si trabajas en Comunicación Interna, estas frases no […]
La comunicación interna ya no es operativa. Es estratégica, o no es

La comunicación interna ya no es operativa. Es estratégica, o no es Índice Conversamos con Paula Covarrubias sobre cultura, liderazgo, reputación e IA: lo que se transforma (y lo que no) en la comunicación interna Paula Covarrubias es de esas profesionales que logran incomodar —para bien— y mover conversaciones para que algo cambie. Socia de […]
Lo que viene (y ya pasa) en Comunicación Interna: la visión de Juliana Posada

Lo que viene (y ya pasa) en Comunicación Interna: la visión de Juliana Posada Índice Mientras muchas compañías aún lo debaten, en Oracle LATAM ya están haciendo CCII estratégica con impacto real. Juliana Posada, Head of Communications en Oracle para América Latina, lidera un equipo que está cambiando las reglas del juego en una de […]
Vulnerabilidad estratégica: El poder de las narrativas auténticas para movilizar propósito y compromiso

Vulnerabilidad estratégica: El poder de las narrativas auténticas para movilizar propósito y compromiso Índice Durante mucho tiempo, se pensó que mostrar vulnerabilidad en el trabajo era sinónimo de debilidad. Sin embargo, las organizaciones que hoy logran movilizar su propósito —y hacerlo vivible más allá de una presentación institucional— entienden que la vulnerabilidad no solo es […]
Natalia Pardo: “La comunicación interna tiende a ser exitosa cuando logra emocionar”

Natalia Pardo: “La comunicación interna tiende a ser exitosa cuando logra emocionar” Índice Una conversación sobre propósito, cultura, IA… y una carrera con alegría En un mundo corporativo que suele premiar la rigidez, Natalia Pardo Krell se abre paso con una propuesta diferente: una comunicación corporativa que conecta, que toca la fibra y que tiene […]
Personas mejor comunicadas y felices construyen organizaciones extraordinarias

Personas mejor comunicadas y felices construyen organizaciones extraordinarias Índice La mirada estratégica de Susana Cáceres, fundadora de Internal y referente de la comunicación interna en Latinoamérica Susana Cáceres no necesita introducción en el mundo de la comunicación interna en Chile. Pero lo merece. Periodista de formación, consultora de vocación y estratega por convicción, ha dedicado […]
Rituales con propósito: cómo se diseña una cultura que no necesita explicarse

Rituales con propósito: cómo se diseña una cultura que no necesita explicarse Índice Introducción Mucho se ha dicho sobre la importancia de comunicar el propósito organizacional. Pero cuando bajamos al terreno, donde las culturas realmente se construyen —en los pasillos, las reuniones de equipo, los silencios y los rituales—, la lógica cambia: el propósito no […]
Cultura híbrida: cuando convivir no significa conectar

Cultura híbrida: cuando convivir no significa conectar Índice El regreso a las oficinas ha reabierto un debate que parecía saldado: ¿dónde se construye la cultura organizacional? Mientras algunos líderes de empresas insisten en volver al “cara a cara” como sinónimo de cohesión, otros hemos comprendido que la conexión no depende de un escritorio compartido, sino […]