Natalia Pardo: “La comunicación interna tiende a ser exitosa cuando logra emocionar”

Natalia Pardo: “La comunicación interna tiende a ser exitosa cuando logra emocionar” Índice Una conversación sobre propósito, cultura, IA… y una carrera con alegría En un mundo corporativo que suele premiar la rigidez, Natalia Pardo Krell se abre paso con una propuesta diferente: una comunicación corporativa que conecta, que toca la fibra y que tiene […]
¿La CCII se convirtió en ruido organizacional?… Llega un mail y es challa (confeti)

¿La CCII se convirtió en ruido organizacional?… Llega un mail y es challa (confeti) Índice Durante años nos entrenaron para pensar que más comunicación es mejor comunicación. Más canales, más campañas, más newsletters, más creatividad. Pero hoy, en muchas organizaciones, la Comunicación Interna parece más una piñata de cumpleaños que una brújula: una piñata de […]
IA para líderes de CI: Cómo transformar datos internos en historias que inspiran acción

IA para líderes de CI: Cómo transformar datos internos en historias que inspiran acción Índice En un entorno organizacional saturado de datos, el verdadero reto para los líderes de Comunicación Interna no es recolectar más información. Es traducirla en sentido. Y más aún: en historias que generen conversaciones, cuestionamientos y decisiones. Durante años hemos hablado […]
Más allá del stock: Cómo usar imágenes generadas por IA en campañas de comunicación interna

Más allá del stock: Cómo usar imágenes generadas por IA en campañas de comunicación interna Índice Durante años, las campañas de comunicación interna se han apoyado en imágenes de bancos de imágenes, sesiones fotográficas costosas o creatividades externas que muchas veces no conectan con la realidad ni la estética de la organización. Pero eso está […]
Personas mejor comunicadas y felices construyen organizaciones extraordinarias

Personas mejor comunicadas y felices construyen organizaciones extraordinarias Índice La mirada estratégica de Susana Cáceres, fundadora de Internal y referente de la comunicación interna en Latinoamérica Susana Cáceres no necesita introducción en el mundo de la comunicación interna en Chile. Pero lo merece. Periodista de formación, consultora de vocación y estratega por convicción, ha dedicado […]
Más allá del engagement: Cómo transformar encuestas internas en palancas estratégicas para el liderazgo

Más allá del engagement: Cómo transformar encuestas internas en palancas estratégicas para el liderazgo Índice Del dato al diálogo: cómo transformar encuestas internas en cultura viva con IA Durante años, las encuestas de pulso se han consolidado como una herramienta esencial para tomar la temperatura de la organización. Son ágiles, permiten mediciones frecuentes y, en […]
GPT para comunicación interna: el nuevo equipo extendido que transforma la CI

GPT para comunicación interna: el nuevo equipo extendido que transforma la CI Índice La comunicación interna del futuro se escribe entre humanos y máquinas entrenadas con propósito. Durante años, los equipos de comunicación interna han enfrentado el mismo dilema: grandes desafíos, pocos recursos y una creciente necesidad de impacto. En ese contexto, la llegada de […]
El propósito no se impone. Se contagia. Pero primero tiene que doler

El propósito no se impone. Se contagia. Pero primero tiene que doler Índice Introducción Ya lo tenemos claro: en comunicación interna, los líderes no deberían ser solo voceros. Deberían ser embajadores del propósito. Inspirar desde la coherencia. Conectar. Movilizar. El problema es que esa idea —tan asentada en los discursos institucionales— muchas veces se queda […]
Rituales con propósito: cómo se diseña una cultura que no necesita explicarse

Rituales con propósito: cómo se diseña una cultura que no necesita explicarse Índice Introducción Mucho se ha dicho sobre la importancia de comunicar el propósito organizacional. Pero cuando bajamos al terreno, donde las culturas realmente se construyen —en los pasillos, las reuniones de equipo, los silencios y los rituales—, la lógica cambia: el propósito no […]
Cultura híbrida: cuando convivir no significa conectar

Cultura híbrida: cuando convivir no significa conectar Índice El regreso a las oficinas ha reabierto un debate que parecía saldado: ¿dónde se construye la cultura organizacional? Mientras algunos líderes de empresas insisten en volver al “cara a cara” como sinónimo de cohesión, otros hemos comprendido que la conexión no depende de un escritorio compartido, sino […]